Mostrando entradas con la etiqueta JOHANN PALACIOS MARIÑO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JOHANN PALACIOS MARIÑO. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de agosto de 2011

GRAN HOTEL, CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA

CASA ANDINA LE DA EL ÚLTIMO ADIOS AL ARQ. JUAN BENITES DUBEAU
NOSOTROS ASESINAMOS EL HOTEL DE TURISTAS DE CHICLAYO
GRAN HOTEL CHICLAYO VS CASA ANDINA

En muchas ciudades al igual que Chiclayo han sufrido un ataque masivo de concreto y ladrillo a causa de la poca por no decir nada de investigación o nada de entendimiento de la ciudad por parte de profesionales y políticos que solo especulan.

La ciudad de Chiclayo y sus edificios más rescatables de la arquitectura moderna se están volviendo grotescos, ni siquiera la luz de la noche logra encubrir las brutalidades cometidas por esas personas sin sentido común.
 
Al caminar por la ciudad, sus calles, sus edificios llego a la conclusión  que por aquí han pasado inescrupulosos profesionales de la construcción llenos de codicia y junto con la ignorancia de los políticos una tragedia ya conocida en nuestro país.
 
Ya no sorprende ver alguna mutación en patrimonios culturales de Arquitectura Moderna y Contemporánea  en ciudades del Perú. Como rejas, muros en los barrios por la inseguridad ciudadana, absurdas remodelaciones, ampliaciones no pensadas, intervenciones baratas por no decir inútiles  y otras alteraciones que nosotros hemos dejado que sucedan.
 
No existe explicación que justifique estos hechos por el simple hecho de "modernizar la fachada", menos sin haber hecho la consulta previa a los autores del proyecto y al Colegio de Arquitectos.  

Hace poco una capa de pintura de color blanco humo empezó a cubrir nuestro Museo de la Nación, uno de los edificios de arquitectura brutalista que nos dejaron los años 70. Al pintarlo se ha intervenido su estética, han maquillado su historia... Aunque se intente despintar, el concreto absorbe parte de la pintura, un atentado más, hace algún tiempo se viene atentando contra edificios que constituyen hitos de las diferentes épocas de la arquitectura moderna del siglo XX, tal los casos del Touring y Automóvil Club del Perú, del Banco Continental, del Centro Cívico de Lima, de la Sunat, del Edificio La Positiva, del Centro Vacacional Huampaní, etc., desapareciéndose o alterándose importantes testimonios arquitectónicos en nuestras ciudades.

Quiero también hacer un llamado de atención a los Arquitectos, Colegio de Arquitectos - Región Lambayeque, Autoridades y a las diversas Instituciones encargadas de proteger nuestros Patrimonios Culturales de Arquitectura Moderna y Contemporánea, difundiendo y concientizando el valor que tienen estos edificios para nuestra ciudad y país.
Sin ir muy lejos en nuestra ciudad de Chiclayo, en el Centro Cívico podemos dar fe de este tipo de alteraciones que han sufrido edificios representativos de la Arquitectura Moderna tales como:

§  Edificio Correo.- El maquillaje barato y el nuevo uso que se le dio hace pocos años.
§  Banco de la nación.- La falaz modernización.
§  Edificio Sunat.- El falso rostro que ahora cubre la verdadera textura y color del concreto expuesto.

Y así muchas obras más encontramos en nuestra ciudad que aun no están catalogadas en un libro o dossier, obras de arquitectura moderna que la mayoría de nosotros desconocemos y a veces pasan inadvertidas por desconocimiento y dejamos que personajes que no tienen nada de sensibilidad o sentido común a la hora de hacer una intervención en este tipo de edificios que ya estamos perdiendo y estos hagan lo que quieran según ellos “MODERNIZACIÓN”.














1958. HOTEL DE TURISTAS, Chiclayo (Perú). Arquitecto: Juan Benites Dubeau imagenes antes de su inescrupulosa remodelación en 1996. crédito fotográfico: Arq. Jorge Cosmópolis.

Y ahora quién podrá salvar al GRAN HOTEL?

Otro claro ejemplo es lo que pasó y está a punto de pasar de nuevo con nuestro. HOTEL DE TURISTAS, Chiclayo (Perú). Arquitecto: Juan Benites Dubeau 1960-1964 (actualmente Gran Hotel) Lamentablemente, si no me equivoco en el año 1996 fue adulterado en gran medida el semblante externo del hotel, fruto de una posmodernidad mal asimilada, no sé que pensaban estos personajes al adulterar este edificio si supieran que esta pieza arquitectónica es un resultado objetivo, lógico e inevitable, de hechos funcionales y tecnológicos muy diferente a lo que hicieron y piensan hacer ahora.

Por ignorancia y falta de respeto de quien hizo esta supuesta modernización quiero hacer insistencia en esto, hace unos días acabo de leer en un blog local de una supuesta intervención entre comillas de este ya trastocado edificio del Gran Hotel de Chiclayo donde la  cadena peruana de hoteles "Casa Andina" anunció la inversión de 2.5 millones de dólares en la remodelación del Gran Hotel Chiclayo, el más tradicional de la ciudad, para convertirlo en el primer Casa Andina Select en Chiclayo, y que se ejecutará entre 12 y 15 meses de trabajo sin detener la operación actual. 

Qué hacer ante esta frívola modernización y según ellos lo convertirán en un hotel selecto en Chiclayo a su criterio. No se con quienes habrán consultado sobre esta embustera remodelación pero me pregunto donde están las autoridades e instituciones que supuestamente velan por nuestros patrimonios arquitectónicos en nuestra ciudad.














2011. FACHADA DEL GRAN HOTEL DESPUES DE LA REMODELACIÓN DE 1996, FOTOGRAFÍA: Johann Palacios Mariño

2011. FOTOGRAFÍAS ACTUALES DEL GRAN HOTEL DESPUES DE LA REMODELACIÓN DE 1996, FOTOGRAFÍA: Johann Palacios Mariño
FUTURA E INAPROPIADA REMODELACIÓN DEL GRAN HOTEL DE CHICLAYO

MAQUETA DE LA REMODELACIÓN DEL GRAN HOTEL DE CHICLAYO

domingo, 5 de diciembre de 2010

ALBERTO CAMPO BAEZA

APRENDIENDO A PENSAR / Alberto Campo Baeza
Buenos Aires: Nobuko, 2008

 
INTRODUCCIÓN

Que las ideas que un arquitecto concibe se difundan, es la mayor prueba de que hay algo en ellas capaz de llegar a la cabeza y al corazón de la gente.

Que estas ideas vertidas en textos en la lengua de Cervantes se trasmitan, en universidades del mundo hispanoparlante, es la mayor satisfacción que puede caberle a un profesor que deja la vida en ello. Para los arquitectos que creemos que la creación es fruto del pensamiento, y que la arquitectura es idea construida.

Que estas ideas se propaguen a través del mundo, con la velocidad inusitada que prestan a las palabras los medios informativos actuales, es un regalo inmerecido.

Que en este libro impreso todavía en papel se publiquen, además, los textos de un conjunto de arquitectos jóvenes, convierte la aventura en algo fascinante. Porque la idea en brazos de las palabras de este nutrido grupo de las mejores cabezas y las mejores manos de la escuela de arquitectura de Madrid, expuestas aquí, son un regalo inmerecido.

Desde Jesús Aparicio Guisado hasta José Manuel López Peláez, desde Alberto Morrel Sixto a Raúl del Valle Gonzales, desde Héctor Fernández Elorza a Antón García Abril o desde cesar Jiménez Benavides hasta José maría Sánchez, hasta pablo Fernández Lorenzo al que a fuerza de ser invitado le eh robado el título de este libro.

Todos ellos, siendo muy diferentes entre sí, tienen en común ese “pensar con las manos” que es la lógica consecuencia de su decidida voluntad de hacer de la arquitectura una idea construida.

Hay una preciosa imagen que creo que es capaz de sintetizar todo lo que propongo: un expresivo dibujo de Jørn Utzon, el maestro, que muestra una persona que para escribir ¿dibujar? moja la pluma en el tintero de su abierta cabeza. Alguien que escribe-dibuja-construye con la cabeza, con la tinta de la razón. Alguien, el arquitecto, que construye ideas.
Alberto Campo Baeza

Octubre 2007

  
Leí en alguna oportunidad en algún blog una frase que me gusto mucho, que intentar era una suerte de “justificación racional para no hacer nada”. Me quedó muy grabada en mi mente esa frase, que empleo frecuentemente en mis conversaciones, reforzándola con aquello que dice: “Quien quiere hacer algo encuentra un medio; quien no quiere hacer nada encuentra una excusa” (Proverbio árabe). - Marcelo Bonsón.

… Una vez más vuelvo a plantearme: ¿Cómo poder transmitir con claridad lo que pienso? ; es tan complejo, pero no difícil hacerlo al escribir, me respondo. Al leer el libro - (recomendado por mi amigo Cesar Infantes): “APRENDIENDO A PENSAR”, compilatorio de Alberto Campo Baeza - reflexioné sobre el aprendizaje que deseo aportar y, que ha sido consecuencia de la meditación, no sólo como alumno, además como persona.
Entre las líneas del autor, encuentro un concepto que se acopla instantáneamente, inconscientemente a lo que veníamos haciendo: “difundir” lo que nuestros catedráticos nos regalaban inmerecidamente con la realidad que sabemos los que estudiamos dentro de nuestra Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Particular de Chiclayo (F.A.U.I.C. - U.D.CH.); de igual modo difundían, con enseñanza e ímpetu, y con ideas más claras , los arquitectos Eduardo Itabashi Montenegro y Carlos Palomino Medina ,después de su paso por la MAESTRÍA DE PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO – UNIVERSIDAD DE CUENCA. Asimismo sin dejar de lado arquitectos de la talla de Jorge Cosmópolis Bullón (HEXÁGONO DE PLATA 1994), Enrique vives Lapoint y todos nuestros docentes que nos forjaron o forjan, que no sólo nos guiaron o guían para ser buenos arquitectos, si no también ser personas de verdad. Se les agradece el regalo inmerecido que nos dieron y dan. 


miércoles, 18 de agosto de 2010

CONEA HUANCAYO 2010

F.A.U._U.D.CH. 1ER PUESTO EN LA MARATÓN NACIONAL DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO_XXV CONEA HUANCAYO_PERÚ 2010

DELEGACION F.A.U._U.D.CH - CONEA_HUANCAYO_PERÚ_2010
. INTEGRANTES DEL EQUIPO DE MARATON DE DISEÑO F.A.U._U.D.CH. CONEA_HUANCAYO_PERÚ_2010

1. INFANTES MEJIA CESAR ROBERTO
2. PALACIOS MARIÑO CARLOS JOHANN
3. PORTA GUERRERO POOL JOSEPH
4. TELLO LUCERO MARCO AUGUSTO
5. VASQUEZ SANCHEZ JOEL

6. CHAVEZ VALDIVIEZO JORGE ALFREDO
7. ODAR SILVA PEDRO PABLO
8. PERALTA CHIRA CESAR ANTONIO

miércoles, 7 de abril de 2010

1ER CONPEA U.N.P.R.G.

1ER CONPEA_UNPRG REALIZADO DEL 24 - 27/03/10
LA FAUIC_UDCH LOGRA MERITORIOS PUESTOS EN LA MARATÓN DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO Y EN LOS DISTINTOS TALLERES.

DELEGACIÓN FAUIC_UDCH [68 ALUMNOS] DE LOS CUALES 30 ALUMNOS LOGRARON MERITORIOS PUESTOS

DELEGACION DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URB. DE LA UDCH
PREMIOS MARATÓN DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO – 1ER CONPEA CONGRESO NOR PERUANO DE ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA – UNPRG
1ER PUESTO MARATON DE DISEÑO ARQUITECTONICO NIVEL AVANZADO [de izquierda a derecha]
PORTA GUERRERO POOL
INFANTES MEJIA CESAR
REAÑO REYES MANUEL
TELLO LUCERO MARCO
PALACIOS MARIÑO JOHANN
2DO PUESTO MARATON DE DISEÑO ARQUITECTONICO NIVEL INTERMEDIO [de izquierda a derecha]
GILES HERNANDEZ MERY
IBACETA TELLO JUAN
SOZA CARRILLO DAVID
NANFUÑAY BUSTAMANTE GABRIEL
ROJAS TALLEDO JORGE

2DO PUESTO MARATON DE DISEÑO ARQUITECTONICO NIVEL BASICO [de izquierda a derecha]
PEREZ LORA GUSTAVO
LLAMOSA QUIROZ MIRKO
ORTIZ MUÑOZ GIANFRANCO
BENITEZ DAVILA PIERO
PERRIGO ÑIQUEN CRISTIAN
COSMOPOLIS LORA CONSTANTINO
PREMIOS DE TALLERES - 1ER CONPEA CONGRESO NOR PERUANO DE ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA – UNPRG

TALLER – ARQUITECTURA DESMONTABLE - 1ER PUESTOINTEGRANTES:
CÁCERES CRUZ LUIS
PEREZ SEMINARIO GRACIELA
TEJADA BARÓN MAURICIO

TALLER – DIGITAL - 1ER PUESTOINTEGRANTES:
ROGELIO JOEL ALMANZA JARA

TALLER – EMPLAZAMIENTO - 1ER PUESTOINTEGRANTES:
CERCADO VASQUEZ LIZET
CALLE SALDAÑA MILCKY
SOLF CAMPOS CAROLINA

TALLER - ESPACIO PÚBLICO - 1ER PUESTOINTEGRANTES:
CHUNG SAAVEDRA LEY MIN
CHAVEZ VALDIVIEZO JORGE
FIESTAS AYASTA JOHN
HOLGUIN UBILLUS GRETEL
PASCO SALCEDO PATRICIA
QUEVEDO VICTOR
YAHIRO AVALOS DANIEL

jueves, 18 de febrero de 2010

REVISTA SIWK

1RA REVISTA DE ARQUITECTURA EN CHICLAYO
"SIWK"
SETIEMBRE DEL 2009.

HACER CLICK EN EL LINK PARA VER EL BLOG DE LA REVISTA SIWK:


MARATÓN DE DISEÑO CONEA USMP 2009

FAUIC_UDCH_3ER PUESTO:
MARATÓN NACIONAL DE DISEÑO
CONEA 2009 USMP DE LIMA
TEMA: INTERVENCIÓN URBANA EN EL PP.JJ "LA CANTERA" AV. PACHACUTEC - AV. 26 DE NOV.

EL EQUIPO: FAUIC_UDCH_2009
  • Constantino Cosmopolis
  • Mery Giles
  • Pool Porta
  • Johann Palacios
  • Jorge Rojas




MARATÓN DE DISEÑO CONEA PIURA 2007

FAUIC_UDCH_2DO PUESTO:
MARATÓN NACIONAL DE DISEÑO CONEA 2007
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
TEMA: PALACIO MUNICIPAL PARA LA PROVINCIA DE HUANCABAMBA

EL EQUIPO: FAUIC_UDCH_2007
  • Mirko Sverko
  • Christopher Pinedo
  • Mauricio Tejada
  • Eduardo Cespedes
  • Johann Palacios

MARATÓN DE DISEÑO_BAGUA GRANDE_2008

1ER PUESTO: MARATÓN INTERNA DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO
BAGUA GRANDE_FAUIC_UDCH 2008
TEMA: IGLESIA MAYOR - BAGUA GRANDE

EL EQUIPO:
  • Eduardo Cespedes
  • Mauricio Tejada
  • Gretel Holguin
  • Johann Palacios
  • Christopher Pinedo