miércoles, 18 de agosto de 2010

CONEA HUANCAYO 2010

F.A.U._U.D.CH. 1ER PUESTO EN LA MARATÓN NACIONAL DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO_XXV CONEA HUANCAYO_PERÚ 2010

DELEGACION F.A.U._U.D.CH - CONEA_HUANCAYO_PERÚ_2010
. INTEGRANTES DEL EQUIPO DE MARATON DE DISEÑO F.A.U._U.D.CH. CONEA_HUANCAYO_PERÚ_2010

1. INFANTES MEJIA CESAR ROBERTO
2. PALACIOS MARIÑO CARLOS JOHANN
3. PORTA GUERRERO POOL JOSEPH
4. TELLO LUCERO MARCO AUGUSTO
5. VASQUEZ SANCHEZ JOEL

6. CHAVEZ VALDIVIEZO JORGE ALFREDO
7. ODAR SILVA PEDRO PABLO
8. PERALTA CHIRA CESAR ANTONIO

viernes, 13 de agosto de 2010

CIRIANI SIEMPRE MODERNO

CIRIANI SIEMPRE MODERNO_LA AUSENCIA DE MAESTROS DE ARQUITECTURA EN EL PERÚ_CONEA HUANCAYO 2010 [video]











DISCURSO DEL ARQ. CIRIANI EN EL CONEA HUANCAYO 2010
.
''La única forma de calentarme un poco es con la luz acá, y diciéndoles lo que tengo en la cabeza…
La arquitectura en el mundo está hasta las huevas porque las escuelas de arquitectura no son creadoras. Las escuelas de arquitectura no hacen sino copiar el exterior, las escuelas de arquitectura dependen del exterior, las escuelas de arquitectura dependen de los gráficos, las escuelas de arquitectura dependen de un mundo mezquino, individualista, espectacular, estúpido! Ya no hay escuelas de arquitectura, ya no hay profesores de arquitectura, ya no hay maestros…
Dejémonos de cosas, de chistecitos y de cuentitos. A cada rato, cualquiera que sea la disciplina nos ha quitado una parte de autoridad. A cada rato, cada vez que hay una moda, esa moda nos quita una autoridad. Debido a la moda historicista, la moda sociológica, la moda participacionista, la moda…¿en cual estamos ahora?… los verdes!, los sostenibles!. Estamos en… a cada rato una moda… ¿ahora cual es la moda?... los artistas!. Ya cada vez que hay una moda que determina algo, es un poder que perdemos, es una autoridad que perdemos.
Ustedes deben saber que yo he nacido a la arquitectura en los años 50. (Bueno en los años 50 del siglo pasado). Lo que quiero que ustedes sepan, que no pueden olvidar, es que en un mundo que no CREE no puede haber arquitectura!, en un mundo que no DESEA no puede haber arquitectura!, en un mundo que no quiere EMOCIONAR sino con efectos especiales no puede haber arquitectura!, en un mundo que depende de las maquinas para hacer arquitectura no puede haber arquitectura!, en un mundo sin maestros no pueden haber estudiantes, y no pueden haber estudiantes que puedan hacer arquitectura.
Señores, reformemos nuestras escuelas!, comencemos por ahí!. ¿Saben ustedes que el Perú tiene 44 facultades de arquitectura… que Francia tiene 23.. y que en Europa no pueden tener cuantas facultades de arquitectura quieran?, porque la arquitectura está, el museo es el país, uno no tiene sino que salir a la calle y ver arquitectura! ¿Que tienen ustedes?…hablemos de los de Huancayo… ¿Quién sabe cómo se llama el arquitecto del edificio rojo de la esquina diagonal con la iglesia? ¿Quién sabe lo que he hecho yo? Antes de venir acá me han pedido 3 veces que les mande un curriculum vitae, cuando ustedes saben que ponen un botoncito y wikipedia les dice mejor que yo todo lo que he hecho.
Ustedes no se dan cuenta que ya se acabó, que estamos en las ultimas!, y que este congreso de estudiantes de arquitectura debería ser un congreso de estudiantes de arquitectura! ¿Quién ha ganado el premio virtual, no real, virtual? Alguien que lo han aplaudido horrores (bueno es lógico, todos los patas…) con un titulo sin arquitectura!
(el público ríe)
Eso no me hace reír! La ironía y la arquitectura no son hermanas! No me hace reír, cojones! No se dan ustedes cuenta que no sirve de nada enseñarles lo que sea, no se dan ustedes cuenta que la arquitectura es algo fundamental para que la humanidad tenga sentido! Un arquitecto es alguien que se levanta en la mañana para mejorar el mundo y nadie le pide que lo haga. Eso es un milagro! Cada uno de ustedes tiene un pequeño milagro adentro y no lo sabe! Cojones!
La arquitectura es una cosa SERIA! La arquitectura es lo único que tiene valor hoy en día!, que puede tenerlo! La arquitectura que nosotros hacemos es para cuando el mundo vaya mejor!, para dar una idea de cómo puede ser!
Yo siempre soy moderno porque moderno quiere decir una arquitectura para una sociedad, para mejorar la sociedad.
La arquitectura no se hace para construir! La arquitectura se hace para vivir mejor! ¿Y qué cosa es vivir mejor? ¿Qué cosa es vivir mejor? Para eso tienen que saber! Para vivir mejor hay que tener valores! Para tener valores hay que tener principios! Cojones!
Yo estoy en el Perú porque soy peruano y porque no quiero que el Perú se hunda! El Perú que no tiene protección ni de los políticos en arquitectura… Este país ya no hace edificios públicos!, este país ya no hace vivienda!.
ESTE PAÍS, COJONES!, NO HACE NADA!''(Ciriani deja el micrófono, baja del estrado del auditorio y pasa a retirarse).
.
HACER CLICK EN EL SIGUIENTE LINK PARA VER EL VIDEO

sábado, 10 de julio de 2010

MIES VAN DER ROHE, 41 AÑOS DESPUÉS

BIOGRAFÍA [1886 - 1969]
.
1886-Nace el 27 de marzo en Aquisgrán, Alemania.
1897-1900 Estudia en escuela de la Catedral de Aquisgrán.
1900-1902 Estudia en la escuela de Artes y Oficios de Aquisgrán. Trabaja en el taller de piedra de su padre.
1902-Capataz de obras.
1903-1904 Diseña adornos de yeso en una empresa de decoración de interiores.
1905-Se traslada a Berlín.
1905-1907 Diseña muebles con Bruno Paul.
1908-1911 Colabora con Peter Behrens.
1911-Se muda a La Haya y conoce a Hendrik Berlage.
1912-1937 Abre despacho y trabaja como arquitecto en Berlín.
1921-1925 Organiza las exposiciones del Novembergruppe.
1923-Edita la revista G, junto con van Doesburg, Lissitzky y Richter.
1926-Arquitecto jefe de la exposición del Deutscher Werkbund: La vivienda, Weissenhof, en Stuttgart.
1926-1932 Vicepresidente del Deutscher Werkbund.
1929-Arquitecto del Pabellón de Alemania en la Exposición Internacional de Barcelona.
1930-1933 Director de la Bauhaus en Dessau y Berlín.
1931-Jefe de la sección del Werkbund: La vivienda de nuestro tiempo, en la Exposición de la Construcción de Berlín.
1938-Se tralada a EE. UU. y trabaja como arquitecto en Chicago.
1938-1958 Director de la Escuela de Arquitectura del Illinois Institute of Technology, Chicago. Proyectos en el campus.
1948-Primera aplicación del muro-cortina de hierro y cristal en los rascacielos de Chicago.
1950-Aplicación del sistema de grandes naves sin pilares con cubierta suspendida.
1959-Miembro de la orden Pour le Mérite (República Federal Alemana). Distinciones y títulos en Europa y EE. UU.
1963-Presidential Medal of Freedom, concedida por el presidente de EE. UU.

1969-Muere el 17 de agosto en Chicago, EE. UU.
.
LUDWIG MIES VAN DER ROHE
En 1900 empezó a trabajar en el taller de su padre, que era cantero, y en 1905 se trasladó a Berlín para colaborar en el estudio de Bruno Paul y, de 1908 a 1911, en el de P. Behrens, donde conoció a Walter Gropius y Le Corbusier, que son, junto con él mismo y el estadounidense, F. Ll. Wright, los mayores arquitectos del siglo XX. Inicialmente se orientó hacia la arquitectura neoclásica, pero un viaje a los Países Bajos en 1912 le llevó a cambiar sus intereses, a raíz del descubrimiento de la obra de H. P. Berlage. Tras el paréntesis de la Primera Guerra Mundial, se adhirió a diversos movimientos de vanguardia (Novembergruppe, De Stijl) y empezó a realizar proyectos revolucionarios, como el destinado a un edificio de oficinas de la Friedrichstrasse de Berlín, constituido por dos torres de veinte pisos unidas por un núcleo central para escaleras y ascensores.
MIES CON LA MAQUETA DE LA CASA FARNSWORTH [1950]
.
Mies había realizado su obra maestra estadounidense, (junto al río Fox, Illinois, 1950), un pequeño refugio delimitado por un muro-cortina de vidrio plano, que se ha convertido en una de las residencias más estudiadas (y también más criticadas) de la arquitectura del siglo XX. Se considera uno de los maestros más importantes de la arquitectura moderna, junto con el suizo-francés Le Corbusier y el estadounidense Frank Lloyd Wright.
El 19 de agosto de 1969 en Chicago, Ludwing Mies van der Rohe murió con 83 años de respirar arquitectura.
.
CROWN HALL [1952 - 56]
MIES VAN DER ROHE COM LA MAQUETA DEL ILLINOIS INSTITUTE OF TECHNOLOGY:

.

MIES VAN DER ROHE Y PHYLLIS LAMBERT FRENTE A LA MAQUETA DEL SEAGRAM BUILDING, NUEVA YORK [1955]
.

PHILIP JOHNSON, IZQUIERDA Y EL ARQUITECTO QUE INFLUENCIO EN EL. MIES VAN DER ROHE CON LA MAQUETA DEL SEAGRAM [1958]
.
Un rascacielos de 37 pisos de vidrio y bronce construido en Nueva York junto a su discípulo Philip Johnson, y que se convirtió en el paradigma del International Style, definido por el propio Johnson en un libro de 1932.

MIES VAN DER ROHE DEGUSTANDO UN PURO
.
Antes que hablar de architekture, prefería nombrar a su obra con otro vocablo alemán baukunst. La palabra compuesta explicaba de mejor manera las intenciones de su trabajo: HACER DE LA CONSTRUCCION [BAU] UN ARTE [KUNST].
.
"MENOS ES MÁS"
.
MIES hizo celebres frases como "MENOS ES MAS" o "DIOS ESTA EN LOS DETALLES" convirtiéndoles en grandes lemas de la arquitectura de vanguardia de la primera mitad del siglo XIX.
"DIOS ESTA EN LOS DETALLES"
A lo largo de su vida profesional, lucho por conseguir una arquitectura de carácter universal y simple que fuese honesta con el empleo de materiales y estructuras.


REUNIÓN_ALUMNOS_FAUIC_UDCH

REUNIÓN_ALUMNOS_FAU_UDCH - CONEA_HUANCAYO_2010

XXV CONEA HUANCAYO 2010 DEL 30 DE JULIO AL 08 DE AGOSTO
http://www.ucci.edu.pe/conea2010/DISEÑO: MANUEL REAÑO REYES

miércoles, 9 de junio de 2010

SANDRA BARCLAY & JEAN PIERRE CROUSSE

SANDRA BARCLAY & JEAN PIERRE CROUSSE:
MUSEO LUGAR DE LA MEMORIA, PROPUESTA GANADORA

Se trata de Sandra Barclay y Jean Pierre Crousse con un proyecto que integra elementos naturales y arquitectónicos en la Costa Verde limeña. Se presentaron 97 proyectos para construir ´Lugar de la Memoria´ en Lima. Dos arquitectos peruanos construirán el "Lugar de la Memoria", dedicado a honrar a las víctimas del terrorismo y el contraterrorismo en las últimas décadas del pasado siglo (1980-2000), según el fallo dado a conocer en Lima. Se trata de Sandra Barclay y Jean Pierre Crousse, cuyo proyecto se impuso a los otros 96 presentados a un concurso de ideas, por haber integrado con más acierto los elementos naturales y arquitectónicos en un lugar tan particular como la Costa Verde limeña, en la cúspide de un acantilado que da al Océano Pacífico. Los proyectos fueron estudiados por un jurado internacional compuesto por los arquitectos Kenneth Frampton (Reino Unido), Rafael Moneo (España), Francesco Dal Co (Italia), José García Bryce (Perú) y Wiley Ludeña (Perú).

PRIMER PUESTO: HACER CLICK EN EL SIGUIENTE LINK PARA MAS INFORMACION DEL PROYECTO:
http://amarengo.net/proyectos/sandra-barclay-jean-pierre-crousse-lugar-de-la-memoria-propuesta-ganadora.html

Sandra Barclay y Jean Pierre Crousse.
WEB: http://www.barclaycrousse.com/

.
SEGUNDO PUESTO:
María Paz Ballén de la Puente, Mariana Leguía Alegría y Nelson Munares Liñán.
WEB: http://www.yncluye.com/

HACER CLICK EN EL SIGUIENTE LINK PARA MAS INFORMACION DEL PROYECTO:

http://amarengo.org/proyectos/maria-paz-ballen-de-la-puente-mariana-leguia-alegria-y-nelson-munares-linan-lugar-de-la-me
TERCER PUESTO:
Luis Longhi Traverso.
WEB: http://www.longhiarchitect.com/
HACER CLICK EN EL SIGUIENTE LINK PARA MAS INFORMACION DEL PROYECTO: http://amarengo.net/proyectos/luis-enrique-longhi-traverso-museo-del-lugar-de-la-memoria-propuesta.html

CUARTO PUESTO: Javier Artadi Loayza.
WEB: http://www.javierartadi.com/

HACER CLICK EN EL SIGUIENTE LINK PARA MAS INFORMACION DEL PROYECTO
:
http://amarengo.org/proyectos/javier-artadi-loayza-lugar-de-la-memoria-propuesta.html

QUINTO PUESTO:
Manuel Flores Caballero.
WEB:
HACER CLICK EN EL SIGUIENTE LINK PARA MAS INFORMACION DEL PROYECTO:

http://amarengo.net/proyectos/manuel-ricardo-flores-caballero-lugar-de-la-memoria-propuesta.html?page=0%2C0

martes, 13 de abril de 2010

RUANDA Y EL 7 DE ABRIL

7 DE ABRIL DÍA INTERNACIONAL DE REFLEXIÓN
SOBRE EL GENOCIDIO COMETIDO EN RUANDA

En 1994, aproximadamente 800,000 personas en Ruanda fueron masacrados por sus conciudadanos, solamente por pertenecer a un grupo étnico en particular.

La matanza comenzó el 7 de abril de 1994, un día después de que el avión que transportaba al presidente de Ruanda, Juvénal Habyarimana y a Cyprien Ntyamira, presidente de Burundi, fuera atacado y derribado antes de aterrizar en Kigali.

La sistemática masacre de hombres, mujeres y niños, que tuvo lugar en el transcurso de aproximadamente 100 días (entre abril y julio de 1994), se desarrolló bajo la mirada de la comunidad internacional. Las atrocidades se cometieron no sólo por la milicia y las fuerzas armadas, pero también por los civiles que atacaron a sus vecinos. El genocidio fue organizado por dirigentes y funcionarios de gobiernos. También los medios de comunicación jugaron un papel importante en el apoyo y movilización de esta matanza. Es por ello que los perpetradores no son personas sin rostro entre la multitud, son individuos identificables que deben ser llevados ante la justicia.

El Día Internacional de Reflexión sobre el Genocidio cometido en Ruanda, surge de la recomendación formulada por el Consejo Ejecutivo de la Unión Africana. El 23 de diciembre de 2003, la Asamblea General aprobó la resolución A/RES/58/234, en la que declaraba el día 7 de abril de 2004 Día Internacional de Reflexión sobre el Genocidio cometido en Ruanda. En la resolución se "alienta a todos los Estados Miembros, las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales competentes, así como a las organizaciones de la sociedad civil, a que observen el Día Internacional con actos y actividades especiales en memoria de las víctimas del genocidio". En ella se hace también un llamamiento a todos los Estados para que actúen de conformidad con la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, a fin de que no vuelvan a repetirse acontecimientos como los ocurridos en Ruanda en 1994.



"Sometimes in April [2005]"
"Hotel Rwanda [2004]"
"Shake hands with the Devil [2007]"
"Flores de Rwanda [2008]" "shooting dogs [2005]"
.

viernes, 9 de abril de 2010

KAZUYO SEJIMA Y RYUE NISHIZAWA

SANAA GANA PREMIO PRITZKER 2010
[KAZUYO SEJIMA Y RYUE NISHIZAWA].

EL DESPACHO JAPONÉS SANAA [KAZUYO SEJIMA Y RYUE NISHIZAWA] HA SIDO GALARDONADO CON EL PREMIO PRITZKER DE ARQUITECTURA 2010 SEGÚN HA HECHO PÚBLICA LA FUNDACIÓN HYATT. EL PREMIO PRITZKER ES EL MÁXIMO RECONOCIMIENTO EN EL MUNDO DE LA ARQUITECTURA.


Un dúo de arquitectos japoneses, reconocidos por su manejo de materiales cotidianos de construcción para crear estructuras etéreas, Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa, han obtenido el Premio Pritzker 2010, considerado el Nobel de la Arquitectura, según hizo público el jurado el medio día del pasado domingo 28 de marzo de este año. Sejima, de 54 años y Nishizawa, diez años más joven, se unen a una lista que integran nombres como los de Frank Gehry, Rem Koolhaas, Rafael Moneo, Renzo Piano y Paulo Mendes da Rocha que reconocen los museos, edificios universitarios y tiendas de diseño que han levantado en Japón, EE UU y Europa.

Entre los candidatos más sonados para la obtención de este premio se encontraban dos latinoamericanos: Rafael Viñoly [uruguayo, residente en Estados Unidos] y el chileno Mathias Klotz; así como los arquitectos estadounidensese Steven Holl, Daniel Libeskind [de origen polaco] y el despacho de Elizabeth Diller y Ricardo Scofidio. También se contemplaban a los japoneses Toyo Ito, Shigeru Ban, además del portugués Eduardo Souto de Moura.

Desde 1979 el Premio Pritzker es entregado en vida a un arquitecto que ha tenido contribuciones significativas a la humanidad y el entorno construido a través del arte de la Arquitectura. Los arquitectos Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa recibirán el premio en una ceremonia que se llevará a cabo el próximo 17 de Mayo en Ellis Island, Nueva York.

El Premio Pritzker [financiado por la Fundación Hyatt] reconoce a los arquitectos que han producido constantes y significativas contribuciones a la humanidad y al entorno constructivo a través del arte de la Arquitectura, precisa la institución fundada por la familia Pritzker, originaria de Chicago, Estados Unidos.

La metodología del Pritzker toma como modelo del Premio Nobel. Los galardonados reciben una subvención de 100,000 dólares, un certificado de citación formal, y desde 1987, un medallón de bronce. Antes de ese año, se daba una edición limitada de escultura de Henry Moore a cada laureado.

El jurado para la edición 2010 estuvo conformado por Lord Peter Palumbo, Alejandro Aravena, Rolf Fehlbaum, Carlos Jiménez, Huhani Pallasmaa, Renzo Piano, Karen Stella y Martha Thorne.
Transparencia y ligereza.
El jurado subrayó las composiciones que combinan materiales y formas sin pretensiones para conseguir espacios que puedan ser utilizados también en actividades comunes.

Exploran el fenómeno del espacio, la ligereza, transparencia y materialidad, se destacó en el acta, que reconocía que esta pareja busca las cualidades esenciales de la arquitectura, y consiguen formas sencillas a partir de una gran economía de medios.

La sencillez de sus elementos hace de sus edificios un paisaje de fondo para sus usuarios, recoge el fallo. Entre los proyectos mencionados están el edificio de Christian Dior de Tokio con su piel translúcida, el exclusivo distrito de tiendas Omotesando, y el pabellón de cristal del Museo de Arte de Toledo [Ohio, EE UU]. Sejima trabajó en el estudio de Toyo Ito y formó en 1995 el estudio Sanaa Ltd. junto a Nishizawa. La japonesa será la próxima comisaria de la Bienal de Arquitectura de Venecia que se celebra en junio.

FUENTE: http://www.arq.com.mx/

miércoles, 7 de abril de 2010

1ER CONPEA U.N.P.R.G.

1ER CONPEA_UNPRG REALIZADO DEL 24 - 27/03/10
LA FAUIC_UDCH LOGRA MERITORIOS PUESTOS EN LA MARATÓN DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO Y EN LOS DISTINTOS TALLERES.

DELEGACIÓN FAUIC_UDCH [68 ALUMNOS] DE LOS CUALES 30 ALUMNOS LOGRARON MERITORIOS PUESTOS

DELEGACION DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URB. DE LA UDCH
PREMIOS MARATÓN DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO – 1ER CONPEA CONGRESO NOR PERUANO DE ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA – UNPRG
1ER PUESTO MARATON DE DISEÑO ARQUITECTONICO NIVEL AVANZADO [de izquierda a derecha]
PORTA GUERRERO POOL
INFANTES MEJIA CESAR
REAÑO REYES MANUEL
TELLO LUCERO MARCO
PALACIOS MARIÑO JOHANN
2DO PUESTO MARATON DE DISEÑO ARQUITECTONICO NIVEL INTERMEDIO [de izquierda a derecha]
GILES HERNANDEZ MERY
IBACETA TELLO JUAN
SOZA CARRILLO DAVID
NANFUÑAY BUSTAMANTE GABRIEL
ROJAS TALLEDO JORGE

2DO PUESTO MARATON DE DISEÑO ARQUITECTONICO NIVEL BASICO [de izquierda a derecha]
PEREZ LORA GUSTAVO
LLAMOSA QUIROZ MIRKO
ORTIZ MUÑOZ GIANFRANCO
BENITEZ DAVILA PIERO
PERRIGO ÑIQUEN CRISTIAN
COSMOPOLIS LORA CONSTANTINO
PREMIOS DE TALLERES - 1ER CONPEA CONGRESO NOR PERUANO DE ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA – UNPRG

TALLER – ARQUITECTURA DESMONTABLE - 1ER PUESTOINTEGRANTES:
CÁCERES CRUZ LUIS
PEREZ SEMINARIO GRACIELA
TEJADA BARÓN MAURICIO

TALLER – DIGITAL - 1ER PUESTOINTEGRANTES:
ROGELIO JOEL ALMANZA JARA

TALLER – EMPLAZAMIENTO - 1ER PUESTOINTEGRANTES:
CERCADO VASQUEZ LIZET
CALLE SALDAÑA MILCKY
SOLF CAMPOS CAROLINA

TALLER - ESPACIO PÚBLICO - 1ER PUESTOINTEGRANTES:
CHUNG SAAVEDRA LEY MIN
CHAVEZ VALDIVIEZO JORGE
FIESTAS AYASTA JOHN
HOLGUIN UBILLUS GRETEL
PASCO SALCEDO PATRICIA
QUEVEDO VICTOR
YAHIRO AVALOS DANIEL

ENTREVISTA A CARLOS FERRATER

ENTREVISTA A CARLOS FERRATER.  por Garanz_WAM [web architecture magazine].

HACER CLICK EN EL LINK PARA LEER LA ENTREVISTA:http://www.arranz.net/web.arch-mag.com/1/cafe/cafe1t.html